Showing posts with label salta. Show all posts
Showing posts with label salta. Show all posts

Wednesday, January 07, 2009

A failed jump

Look at this video:

Two Israeli tourists decided to jump off the bridge of the Cabra Corral dike. The video is really impressing, specially for the panic scenes of the spectators.

Thursday, October 16, 2008

Horario confundido

Ya se lo venía venir: el quilombo por el horario... la verdad que me dediqué a leer noticias al respecto, y todas me causaban risa.

Opiniones como "no se puede dormir bien", "qué absurdo que haya claridad a las 10 de la noche", "me voy a dormir tarde por culpa que se hace de noche más tarde y al día siguiente me duermo en el laburo". Todas esas opiniones son absurdas, sólo hay que preguntarse cómo hace la gente que vive de Río Negro para el sur en el país...

"Estamos usando un huso horario incorrecto, tenemos que usar el GMT-4". Simplemente hay que hacer unas cuentas y darse por aludido que eso no es usual a nuestras costumbres: en invierno (que es cuando se debería usar sobre todo) en Salta estaría de noche a las 17:40... Y todos aquellos que se quejan porque con el GMT-2 (que es que usará la mayoría del país) se hace de día recién a las 7, les informo que en invierno con el GMT-3 (del cual nadie se queja, porque es un horario de verano, viendo nuestra posición global), se hace de día a las 7:20... Así que todas son opiniones absurdas, basadas en oposiciones de índole política.

Veremos las consecuencias de tener un país partido en dos horarios, mucha gente va tener que estar sincronizada con Buenos Aires de todos modos. Todo basado en decisiones populistas, lejos de venir del sentido común. Al final, alguno de los dos horarios va a ganar... Todo como si fuera un partido de fútbol, te pregunto, vos, ¿de qué lado estás?

Actualización: La verdad que estoy leyendo casi todos los artículos relacionados al tema. Al final, uno con el cual me identifico en su mayoría "Sol de noche". Para mí, no hay placer más grande que anochezca a las 12 de la noche (obviamente, que amanezca a una hora razonable), el día se hace largo y disfrutable, sobre todo si hay buen clima. Irse a dormir a una hora razonable no estar cansado al otro día, queda en cada uno... Me encantó (por desgracia para los argentinos) la parte en la que se habla en la que nos quejamos de todo, y no empezamos a aceptar cosas que en otros lugares del planeta son normales.

Otra actualización: Para terminar de embarrarla: "Doce provincias quedaron exceptuadas del cambio de hora". No quedan dudas que lo que menos prima en estas decisiones es el sentido común... Según dice se exceptúa a ciertas provincias en las que el consumo energético no es sustancial comparado con el total del consumo (lo que es cierto de alguna manera). Lo que seguro no se van a ahorrar son dolores de cabeza al tratar de coordinar algo en la que se involucren dos provincias con diferentes horarios... A todo esto, el 15 de marzo habrá quienes quieran poner a estas doce provincias en GMT-4... por lo menos ya que nos acostumbramos a tener dos horarios que sea en todo el país... O el resultado será que todo el mundo a la misma hora y a dejarse de joder.

Problemas que seguro aparecerán: ¿a qué hora comenzará el horario pico o no pico para las compañías telefónicas?, ¿el horario de protección al menor?, si alguien tiene que viajar de Salta a Tucumán, ¿se dan cuenta que el viaje es una hora más largo? (una hora más corta en el sentido contrario).
¿Vieron a Jujuy como quedó descolgado?

Fuente de la foto: Desde el domingo, habrá dos husos horarios 26noticias.com.ar

Sunday, September 07, 2008

Muy encriptados, y no los saben usar

Leyendo este artículo "Calor, sismo y corte de celulares" donde se relata, entre otras cosas, la salida de servicio de un servidor de la compañía de teléfonos celulares Personal, puedo rescatar la siguiente cita, correspondientes a las palabras de la persona de RRII de la compañía, explicando el por qué de la salida de servicio de los servidores:
"son equipos de alta gama tecnológica que vienen muy encriptados"

No sé qué tiene que ver una cosa con la otra (que algo funcione bien a que soporte encriptación), pero es evidente que esta gente se las vio negras para poner a funcionar el servidor de nuevo, a lo mejor porque efectivamente para los operarios lo que esa maquinita muestra son textos indescifrables...

En fin, me gustó además la moraleja de la nota: El sistema está encriptado. ¿Quién lo desencriptará? El desencriptador que lo desencripte buen desencriptador será.

Un paseo por la UNSa

Otra vez TN y la gente me llevó de paseo por algunos de los lugares a lo que solía frecuentar, la Universidad Nacional de Salta.


Es una marcha en reclamo de recomposición salarial, pero si escuchan y observan el comportamiento de los que enviaron el video, más que ser una manifestación por reclamos de salarios, parece ser un recreo...

Fuente: RECLAMO EN LA UNIVERSIDAD DE SALTA

A brief summary: This video is about a demonstration taking place at my former university. But the video has some funny dialogs that, instead of a demonstration, it seems like a break for the students...

Tuesday, June 10, 2008

Una de El Tribuno

Me causó un poco de risa leer este titular...
No sé, me dio la idea de que los pobres habitantes los están tratando como ratas. Me hizo acordar a los ciclos de Ética periodística de CQC...
Aquí la noticia original.

Tuesday, March 11, 2008

Inundaciones cuasi-cómicas

Las inundaciones en Salta, sobre todo en el norte de la provincia están causando estragos, como así también, en menor medida en el valle de Lerma y supongo que en el resto de la provincia.

A propósito de ello, hoy por hoy puedo vivirlas como en carne propia, viendo videos, fotos y toda serie de noticias al respecto. Hoy ví este video, y en el medio empecé a pegar carcajadas, pero no porque lo que se muestre sea gracioso, sino por lo que se escucha.


Creo que es un poquito irresponsable por parte de los editores de TN y la gente publicar videos sin ni siquiera verlos antes, ¿más cantidad que calidad tal vez? En fin, lo mismo me divertí con el diálogo, sobre todo cuando pasó un tiempo que no escuché el tonito salteño.

Monday, March 10, 2008

El duende, buh! = A goblin, buh!

En el diario leía hoy la supuesta gran conmoción causada en la localidad salteña de General Güemes cuando algunos jóvenes registraron estas imágenes:

Today I read at one of the local newspapers from Salta, the great confusion among the inhabitants of a town in the province, General Güemes. Some guys could record this:



Sí, de hecho shockeante. Pero estos muchachos no fueron lo suficientemente inteligentes para publicar sólo uno de sus intentos de la grabación, ya que otra versión ha sido publicada. Hay una segunda versión de la mismísima situación, donde una linterna se usa para iluminar al "duende". De todos modos, buen intento y son buenos actores, ya que la conversación y situación parecían bien espontáneos.

Yeah, indeed shocking. But these guys weren't smart enough to publish just one of their performing tries, as another version leaked. There is a second version of the very same situation where a lantern is used to illuminate the goblin. Anyway, good try, and good actors by the way, the conversation and situation plot look quite spontaneous.

Thursday, February 14, 2008

Un poquito egoísta

Ayer leía esta noticia:

Graciela Marucci, propietaria de un hostal de nuestra ciudad denunció los serios inconvenientes que se están produciendo en el sector turístico a raíz de la información que trascendió a nivel Nacional sobre las inundaciones en el Norte de la Provincia.

Enero y Febrero son los meses de mayores ingresos por parte del sector turístico a nivel Nacional, la recaudación de los mismos sirve para sustentar los meses subsiguientes, pero la información que trascendió a nivel Nacional afecto fuertemente y provocó la caída de reservas.

Hay una preocupación del sector por que destacan que la Dirección de Turismo no colaboró para contrarrestar la difusión mediática difundida por la prensa Nacional, teniendo en cuenta que la situación climática y de inundaciones en el norte dista mucho con lugares turísticos de la ciudad o del interior como Cafayate, Cachi y demás.

Ya se fueron enviadas notas al Ministerio de Turismo para que se tomen cartas en el asunto y todavía se están esperando las respuestas- destacó Marucci.


No sé por qué me pareció un poco egoísta, y lejos de ser solidarios con la situación y aportar ideas o exigir que quienes tienen que resolver los inconvenientes por las inundaciones, lo hagan.

Al margen de ello, en lo que respecta a la ciudad de Salta y Valle de Lerma ha estado lloviendo impresionantemente mucho, con la consecuentes inundaciones en la misma ciudad. Por lo que si yo fuera turista y tengo que elegir un lugar donde llueve mucho y se inunda, no voy. Me parece natural la reacción.

Y el periodismo nacional (y provincial) realmente no informa precisamente dónde se producen las inundaciones. Es totalmente cierto que las inundaciones que trascendieron por su evidente gravedad han ocurrido a más de 400km de los lugares turísticos.

Monday, January 28, 2008

El Desafío de Verano 2008 = The Summer Challenge 2008

El evento se anunció hace tiempo, en agosto, y hubo un recordatorio antes que me vaya a Argentina de vacaciones. El desafío de verano fue un desafío y todo un éxito, salvo por el hecho que hubo sólo cuatro participantes. En realidad, cuatro bicicletas participaron, dos de las cuales fueron usadas continuamente por mi hermano Nicolás y yo. Las otras dos fueron ocupadas por mi tío Manuel (tiuu), quien pedaleó casi un 70% del recorrido; mis primos Matías y Fernando; mi hermana Isabel y su novio Nicolás.

The event was announced back, in August, and there was a reminder before I went to Argentina on vacation. The Summer Challenge was indeed a challenge and all a success, except for the fact that there were only four participants. Actually, four participating bikes, two of them were continuously riden by my brother Nicolás and myself. The other two were occupied by my uncle Manuel, who pedalled more almost 70% of the route; my cousins Matías and Fernando; my sister Isabel and his boyfriend Nicolás.
Nicolás, el tiuu, Fernando y yo comenzamos la aventura desde la Posta de las Cabras, un par de kilómetros antes de Alemanía. Empezamos a las 10 en punto de la mañana. Mi hermano Manuel nos condujo en el auto hasta este punto y nos hizo el aguante todo el camino, y tomó la mayoría de las fotos.

Nicolás, Manuel, Fernando and myself started our adventure from the Posta de las Cabras (Spanish for goats' post), a couple of kilometres before Alemanía. The starting time was 10 o'clock. My brother Manuel drove us by car until this point and supported us all the way, and took most of the pictures.

5 kilómetros adelante, mis primas Isabel y Rocío con sus respectivos novios nos encontraron en medio de la ruta.

5 kilometres further, my cousins Isabel, Rocío and their respective boyfriends found us in the middle of the road.


Justo antes de llegar a Alemanía, Fernando nos dejó, siguiéndonos luego en el auto junto a mi hermano. Haciendo paradas cada aproximadamente 5 km más o menos continuamos hasta la Garganta del diablo, donde tuvimos la parada del almuerzo. Justo unos kilómetros antes, mi tía Gaby nos alcanzó en auto, y nos trajo el delicioso pollo al spiedo para el almuerzo.

Just before arriving Alemanía, Fernando left us, following thereafter by car together my brother. Doing some stops every 5 km more or less we continued until Garganta del diablo (Spanish for devil's throat) where we made the lunch stop. Just a few kilometres before, my aunt Gaby reached us by car, and brought us the roast chicken for the lunch.



Luego de esto, mi tío Manuel nos abandona, porque se acalambró cuando quiso golpear un perro que vino a mordernos durante la mañana. Se nos re-encontró en Tres Cruces. Mi hermana hizo 5 kilómetros desde la Garganta hasta las Tres Cruces junto a su novio. Desafortunadamente para ella, esta es una de las partes más duras de la ruta, la pendiente es muy pronunciada.

After that, my uncle Manuel left us, because he got a cramp in one of his legs while trying to hit a dog that came to bite us during the morning. He re-joined us in Tres Cruces (Spanish for Three Crosses). My sister rode the 5 kilometres from Garganta del diablo to Tres Cruces together with his boyfriend. Unfortunely, this is one of the hardest parts of the route, the slope is quite pronounced.



Luego, continuando hacia abajo fue increíble. Alcancé unos 55.7 km/h, mi hermano y los demás un poco más. No pude mejorarlo porque había unos camiones en la ruta mientras yo descendía. Seguimos la ruta, con un ritmo regular, con subidas y bajadas, disfrutando del paisaje un montón. Pasamos por algunos escenarios naturales como el Sapo, la Casa de Loros, el Obelisco, los Castillos.
Then, the going down after Tres Cruces was incredible. I reached 55.7 km/h, my brother and the others a way more, I couldn't do better because there were some trucks in the road while I was descending. We continued the road, in a regular pace, with ups and downs, and enjoying the sightseeing quite a lot. We pass by some natural sceneries like el Sapo (the frog), casa de loros (parrots house), el Obelisco (the obelisk), los Castillos (the castles).




En determinado punto hubo una subida bien pronunciada y difícil. Se llama El Paso, justo antes del obelisxo. Luego de pasarla nos juntamos para planeas nuestros movimientos. Nos desviamos del pavimento para arribar a Aninamá (nuestro destino final) en línea recta. Este es un camino de tierra y la mayoría de las pendientes son para arriba. Fue dificíl mantener un ritmo razonable. Se hizo difícil continuar debido al cansancio acumulado. A 15 km de llegar, mi hermano fue en el auto a ver el estado del camino. Volvió con malas noticias: el camino estaba cortado por una creciente del río que lo cruza(1). Además, una de las bicis se rompió, y debido a la imposibilidad de llegar en bici a Animaná, abortamos el tour. Arribar a Animaná significaría volver al pavimento (unos 7km), ir a Cafayate (24km) y volver a Animaná (10km). Así que nos quedamos ahí nomás.

At some point there was a going up quite hard, it's called el paso (the pass, or passage), just before the obelisk. After passing it, we gather in the castles, and planned our next movements. We diverted the pavement, to arrive to Animaná (our final destination) in a straight line. This is an unpavemented road, and most of the slopes are going up. That was hard to keep a reasonable pace. Added to the accumulated tireness, it became hard to continue. 15km before our final destination, my brother went by car to check the rest of the road. He came back with bad news: the road was interrupted because of the high level of the river that crosses over it(1). Besides, one of the bike was just broken, and due to the impossibility of arriving by bike to Animaná, we aborted the tour. Arriving to Animaná would have meant to come back to the pavemented road, 7km, and then 24km to Cafayate, plus 10km back to Animaná. So we gave up.




Estas son las estadísticas del viaje: (el GPS iba conmigo)

These are the statistics of the trip: (I carried the GPS)

Y esta es el corte transversal de las pendientes del camino, con respecto a la altura sobre el nivel del mar.

And this is the morphology of the ground, with respect to the altitude above the sea level.
Fuimos albergados en la casa de la familia Salas. Cominos un delicioso corderito en la noche, y más tarde nos fuimos a la fiesta de los artesanos en San Carlos. Aunque los ciclistas estábamos cansados, nos fuimos a dormir a las 6 de la mañana, luego de mucha fiesta.

We were hosted at the house of Salas family. We ate a delicious lamb in the evening, and late in the night went to the Handicraft feest in San Carlos. Although the bikers were tired, we went to bed after 6 in the morning after partying a lot!




En resumen: la pasamos muy bien, no sólo los ciclistas, también los asistentes de equipo quienes nos dieron todo el apoyo psicológico, líquidos y comida. En casa de los Salas tuvimos un recibimiento espectacular y nos trataron de 10. Personalmente, agradezco especialmente al Coco Salas y su familia por tan linda recepción, y solamente disculparnos si fuimos más de lo que esperaban (ahora sumo 18 invitados en total). Otro agradecimiento va para mi tío Manuel quien desde el principio realmente hizo lo más que pudo para llevar a cabo el tour. Él jugó un papel importante en la mayoría de los preparativos del desafío. Y todo los demás que de una u otra manera que estuvieron metidos en el evento. Quiero repetirlo para el año que viene, así que aquellos que tuvieron miedo de unirse: no nos pasó nada, estamos vivos :) ¡Hasta la edición del año que viene del desafío de verano!

In a nutshell: we enjoyed a lot, not only the bikers, also our co-equippers who gave us all the psicological support, liquids and food! At Salas' house we have the warmness and a nice treatment. Personally, I especially thank Coco Salas and his family for such a nice reception, and just apologize if we were more that what you expected (I count now 18 guests!). Another acknowledgement goes to my uncle Manuel who really did his best to carry out this tour from the beginning. He played a crucial role in most of the preparatives of the challenge. And all the others that were involved in this event. I want to repeat it next year, so those who were afraid to join us: nothing happens to us, we are alive :) Until the next year's edition of the Summer Challenge!

(1) En el valle Calchaquí llueve unos poco días al año y en general no llueve mucho. Por esto, no se hacen puentes sobre los ríos. Este año fue más lluvioso que lo normal, y los caminos se vieron cortados por esta razón.

Actualización: sólo agregué la fotos del obelisco.

(1) In the Calchaqui valley only rains a few days during the year, and in general is not much. For this, bridges over the rivers are not built. This year was more rainy than usual, and so the roads were interrupted by the rivers.

Update: Just added the Obelisk picture.

Sunday, December 02, 2007

Summer Challenge 2008 (actualizado/updated)

Hace un tiempo, propuse hacer una bicicleteada desde Salta hasta Cafayate, unos 200 km. Recibí muchos comentarios de todos tipo, desde los más negativos (yo paso) pasando por los neutrales (lo pensaré, pero me tengo que entrenar) y los positivos (seguro, ¿cuándo es?). Por supuesto que la mayoría de los comentarios fueron neutrales y negativos, así que me decepcioné un poco.

Para mi sorpresa, alguno de los que respondieron positivamente han empezado a tomárselo bien en serio y ya están entrenándose, y hasta hay una fecha inclusive. También, por una cuestión de seguridad y precaución (ya que 200km no es una distancia corta), ellos decidieron partir desde Coronel Moldes, acortando el camino en unos 90km, y evitando para parte más transitada de la ruta.

Por lo tanto, lo voy a hacer, acompañado de más o menos 10 personas. Así que si sos uno de los negativos, o no te has hecho la idea todavía, empezá a entrenarte como yo lo haré. Estoy seguro que lo pasaremos bien y vamos a disfrutarlo!

¿Cuándo? Sábado, 13 de enero de 2008.
¿Dónde? Coronel Moldes.

Todavía podemos arreglar cómo llegar allí, y muchos otros detalles, comentando este post, por email, por teléfono o personalmente. No importa, cómo el punto es hacerlo. Aquí les dejo unas fotos que encontré el flickr (cliqueá sobre ellas para ver más) de gente haciéndolo. Espero verlos por allá corriendo juntos!!

Actualización (8/12): Obviamente, aún no es claro si lo vamos a lograr. Lo que es seguro es que vamos a tener un equipo de apoyo (o socorro), que si no llegamos al destino, ellos van a hacer la ruta en sentido inverso hasta que nos encuentren :) (espero que vivos!). Y vamos a tener algunos mates a la llegada. También, la estadía en Cafayate y la vuelta no están claros. En el peor de los casos, podemos quedarnos en un camping y volver el día siguiente en colectivo (o en bicicleta, quién sabe). Sugerencias son bienvenidas.
A time ago, I proposed to do a cycling tour from Salta to Cafayate, about 200km. I got comments of all kinds, from negative opinions (I pass) going to neutral (I'll think about it, I have to train for sure) and rather positive ones (sure, when is it?). Of course most of comments were both neutral and negative, so I felt a bit disappointed.

For my surprise, some of the positive answerers have start taking it very seriously and they are already training for the challenge, and there is indeed a date scheduled. Also, for a matter of safety and precaution (as 200km is not a short distance), they decided to departure from Coronel Moldes, shortening the total path for 90km, and avoiding the busiest part of the road.

Therefore, I'm going to do it, accompanied by more or less 10 more people! So, if you were one of the negative cyclers or didn't make your mind yet, start training as I will do! I'm sure we will have a very nice trip and enjoy a lot!!

When? Saturday, January 13th, 2008.
Where? Coronel Moldes

We can still arrange how to get there, and many other details by commenting this post, by email, by phone, or personally. It doesn't matter how, the point is doing it! Here there some pictures I've found in flickr (click on them to see more) of people doing it. I look forward to seeing you there!

Update (8/12): Obviously, it is still not clear if we will make it. What is sure is that we will have a support team keeping track of our movements, if we don't show up at the final destination, they will do the path in the inverse direction until they find us :) (I hope alive!). And we will have mates at the final destination. Also, staying in Cafayate and the way back is not clear how will be done. In the worst case, we can stay in a camping site and come back by bus (or cycling, who knows!). Suggestions are welcome!

Wednesday, October 31, 2007

Las elecciones = The elections

El domingo pasado, como todos lo saben han habido elecciones en Argentina. Por supuesto que participé desde Holanda, votando naturalmente. Mis opciones de elección fueron lógicamente bastante limitadas: presidente y diputados y senadores nacionales. Fue fácil y no tan engorroso como en Argentina: una hoja por categoría con todos los posibles candidatos donde tenía que marcar con una cruz mi elección. Sólo eso. De hecho que también fue una buena oportunidad para conocer a los argentinos de por estos lados, y como era temprano, disfrutar de un chocolate :)

Natalia de Tucumán publicó un artículo en la página web de un diario que ilutra bastante bien el ambiente electivo por estos lares. Aquí está el link: http://www.lagaceta.com.ar/tucumanos/notas.asp?id_nota=242320

Luego estuve en casa, siguiendo las elecciones a través de una radio salteña. Y rápidamente empecé a notar cómo ciertas cosas me incomodaban, como le debe haber pasado a más de uno. En mi situación uno empieza a hacer comparaciones y verlas de otra manera, supongo que debido al hecho que ya conozco 'algo más' sobre las elecciones. Sólo les cuento algunas cosas que más me molestaron.

Una de ellas es el derecho que uno tiene para decir su voto antes de poner el voto en la urna porque sino es invalidado. Pienso que uno tiene un derecho a mantenerlo en privado, pero ¿cuál es el problema en decirlo en público? ¡A lo mejor se puede influir a otros votantes! Vamos, cada uno debería ser lo suficientemente racional para hacer su elección. Esto no significa que uno puede publicitar cierto partido político, o ser molesto.

Otra cosa que me molesta mucho es el hecho que cada partido debe tener cuidado de sus votos en el cuarto oscuro. Por lo tanto, un partido pequeño que no tiene la infraestructura política de soportar esto no puede asegurar a los electores que elijan sus candidatos. El derecho a elegir es eso, un derecho. Así que pienso que la justicia electoral debe garantizarlo y no dejarlo en manos de los partidos. Esto quiere decir que partidos grandes pueden simplemente tirar las boletas de los partidos chicos y ya está, no hay elección justa. Una solución rápida puede ser implementar algo como un formulario uniforme donde cada uno puede marcar con una cruz al partido o candidato que uno quiere votar. Y más se me subió la bilirrubina cuando lo escucho al ministro del interior justificando la falta de votos de partidos chicos como una responsabilidad de cada partido político. De esta manera, no hay garantías de una elección justa.

Y, para finalizar, no entiendo a los candidatos que empiezan a consagrarse ganadores basados en escuestas a boca de urna sin esperar a los resultados oficiales. ¿La insitencia cambiará los resultados de la elección?, me pregunto.

De todos modos, creo que tenemos que agradecer que podemos elegir a unos representantes, hay mucho para mejorar, y espero que se haga cuanto antes (aunque algunos grupos no sean los beneficiados).

Actualización 1/11: Hubo una cobertura interesante por algunos blogs amigos:

* Elecciones reñidas en Salta

* El Tribuno Independiente

Last Sunday, as most of you already know, there have been elections in Argentina. Of course I participated from Holland on them, voting naturally. My election options where logically limited: president and national deputies and senators. It is easy and not to messy as it is in Argentina: a sheet for category with all possible candidates, where I have to mark with a cross my choice. Just that. Of course it was a nice opportunity to get in touch with some other Argentineans hanging around, and as I was early, to drink a chocolate!

Natalia from Tucumán, published a report on a newspaper's web page that illustrated very good the election mood over here. Here is the link: http://www.lagaceta.com.ar/tucumanos/notas.asp?id_nota=242320

I stayed at home afterwards, and I followed the elections in Salta from the radio. And quickly I started to notice how some things bittered me, as it must've happened to more than one. In this situation one starts making comparisons and looking them at from other perspective, due to the fact I already know 'something else' about elections. I just will tell you some things that really made me upset.

One of them is the obliviousness of the voter when voting. It is not allowed to say nothing about your mind before you cast the envelop in the ballot box. Otherwise, your vote is invalidated. I think that you have the right to not say anything about your vote, but what is the problem if you want to give it away?! Perhaps you may influence other voters! Come on, everyone should be rational enough to have made its choice. This doesn't mean that you can advertise certain politician, or be disturbing.

The other thing I really got upset at was the fact that every party must take care of their ballots in the dark room. Therefore, a small party which doesn't have the political infrastructure to support this cannot assure that the electors can choose it. The right to elect is that, a right. Therefore, I think that the electoral justice must warranty this, and not leave it in hands of the parties. This means, larger parties may simply drop out ballot of smaller competitors and therefore there is no fair election. Something like a uniform form where one can cross in the party or candidate one wants to vote is a very straightforward solution. I even got more upset when I heard the interior minister justifying the lack of ballot for small parties as a responsibility of each party! This way, no warranty of fair election there exists.

And, just to finish, the fact that certain candidates start basing their victories on after-voting polls. And not really waiting to official results. Will this insistence change the result of the election?!

Anyway, I think we have to be thanked to the fact we can elect our representatives, there is much to be improved, and I hope this is done asap (although some groups will not be benefited).

Monday, August 27, 2007

Salta-Cafayate Summer Challenge 2008

Since a time ago I have become a bit more active in my bike: I do mountain bike at least twice a week and during the last three weekends, together with some friends, we went to cycle around, doing on average 60km. Since I came back from Argentina last January I cycled about 1200km...

The day after of one of this trips I was on the chat with Gonzalo and talking him about this, he commented on many people doing the way between Salta and Cafayate by bike, and at that moment the temptation was immediate.


De un tiempo a esta parte me volví más activo con mi bicicleta: hago al menos dos veces a la semana algo de mountain bike, y en lo últimos tres fines de semana he salido a dar unas vueltas paseando algunos amigos en nuestras bicicletas, haciendo un promedio de unos 60km cada vez. Desde que volví de Argentina mi bicicleta acumuló unos 1200km...

Al día siguiente de uno de estos recorridos, estaba en el chat con el Pescau y comentándole esto, me tiró el comentario de gente que se va desde la ciudad de Salta a Cafayate en bicicleta, y en ese momento la tentación fue inmediata.

Besides, he sent me some images from Google Earth which more or less depict the path to follow (in the pictures the north is at the bottom):

Me mando algunas imágenes bajadas del Google Earth, que más o menos depictan el recorrido que se debe seguir (en la imágenes, el norte está abajo):



































It is about 183km, leaving from Salta city at 1182masl and arriving to Cafayate in the hearth of the Valles Calchaquíes at 1685masl. The track o relief is more or less flat, there are ups and downs all the way in the path (as fas as I remember from my trip by car).

As you'd be imagining, my idea is to do it by bike. I don't know what you think about it, there is enough time for training and prepare to make an attempt. According to my newbie experience, going to a pace of 25km/h is doable, what implies that the entire trip can be made in 10 hours, including stops for resting and having some liquid. Of course, the way back will be by four wheels :P Also, a assistance team can be formed which can meet us in the middle of the route to see if we still are alive...

Obviously, I won't do this alone, but if someone of you joins me, why don't start to plan it from now on, what do you think? And feel free to distribute this announcement and find people to join us. If you've never met us, also feel free to contact us here. Suggestions are very welcome as well!

Update (08/09): It seems I'm not the only one who is crazy: In this report some guys are planning to do the route Salta-Cachi, around 157km but the altitude difference is incredible: Salta is at 1182masl, half way, Piedra del Molino is located at 3690masl and Cachi itself is at 2300masl. So, I'm not that crazy... moreover they title this as a spare time activity... BTW, here is the link http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/diario/noticias_v.asp?7719

Son unos 183km, partiendo de la ciudad de Salta a 1182msnm y llegando a Cafayate en el corazón de los valles Calchaquíes a 1695msnm. El terreno, o relieve es más o menos chato, hay subidas y bajadas en general en todo el camino (por lo que recuerdo de hacer el recorrido en auto).

Y como ya se lo están imaginando, la idea es hacerlo en bicicleta. No sé qué les parece, hay tiempo para entrenarse un poquito, y hacer el intento. Por mi muy novata experiencia, a un ritmo de 25km/h promedio se puede hacer, lo que incluyendo paradas de descanso y todo, puede llevar a lo sumo 10 horas. Hay que llevar mucho líquido, y de más estar decir que la vuelta es en cuatro ruedas :P De todos modos también se puede armar un equipo técnico, que nos podría alcanzar en la mitad del camino para ver si todavía estamos vivos.

Yo obviamente solo no lo hago, pero si alguien de ustedes se anima, por qué no empezar a diagramarlo desde ya, ¿qué les parece? Y sientanse libres de difundir este anuncio y buscar gente que se nos una. Y si ni nos conocés, también no dudés en contactarnos aquí. Sugerencias, ¡también son bienvenidas!

Actualización (08/09): Parece que no estoy taaan loco, o no soy el único por lo menos: En esta nota unos chavones están pensando en hacer la ruta Salta-Cachi, cerca de 157km pero la diferencia de altitud es increíble: Salta está a 1182msnm, a mitad del camino, en Piedra del Molino se está a 3690msnm y Cachi mismo está a 2300msnm. Así que no estoy tan loco... además ellos titulan esta actividad como algo recreativo... Les dejo el vínculo http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/diario/noticias_v.asp?7719