Tuesday, November 28, 2006
Ola de calor = Heat wave (2)
Por supuesto, sin quejas y disfrutándolo!
PD: El año pasado para esta época habían unos centímetros de nieve por todos lados.
=======
Yeah, luckily, we still with nice weather: This Saturday 18ºC in the morning, although it cooled down to 12 in the evening it was great. Sunday, Monday and today sunny with temperatures around 16ºC. Remember, two weeks ago, 16ºC was the maximum temperature in years for November, so we still setting new records.
Of course, no complaints, and enjoying it!
PS: Last year, there were a few centimeters of snow on the ground...
Friday, November 24, 2006
Sinterklaas
Sinterklaas o San Nicolás es un típico folclore holandés, celebrado en los Países Bajos y en parte de Bélgica. En los Países Bajos, la celebración de Sinterklaas se hace siempre en la tarde, después de la puesta del sol del 5 de diciembre. En Bélgica es el 6 de diciembre.
En la celebración de la tarde y de la noche, los niños son reunidos alrededor de la chimenea y cantan canciones a Sinterklaas: “La agradable (o parecido al señor) tarde ha llegado. Entra con tu servidor”.
Su servidor, Pedro Negro, es negro. Siempre es pintado como un negro con labios gruesos, aros, y vestido con ropajes graciosos. Esto proviene probablemente de la conexión Deméter / Melchor y de su asociación, más tarde, con la encarnación del bien y del mal en la leyenda de Woden y NöWi.
Sinterklaas mismo es como un obispo, con una mitra y un libro que contiene las buenas acciones y los pecados. Tiene el báculo de un pastor y se pasea sobre un caballo blanco por sobre de los techos. Pedro Negro escucha por las chimeneas para determinar si los niños cantan las buenas canciones y presentan las buenas ofrendas al caballo, en forma de heno y zanahorias. Los regalos para los niños son puestos en la chimenea.
Sinterklaas es un producto sincrético de la vieja religión germánica o teutónica. Podemos explicar las raíces germánicas como sigue:
El dios Woden (conocido también como Odín), que es siempre recordado por el uso de Wednesday (miércoles), era el dios más importante de las viejas tribus germánicas (no el pequeño grupo de gente que son los alemanes de hoy). Woden, que es un personaje de la historia, fue hecho en la personificación de la multitud de dioses precedentes – los dioses del viento y de la guerra, el dios de los muertos, el dios de la fertilidad, el dios de la sabiduría y el dios Sol. Lo encontramos en las leyendas mitológicas “yendo por los aires sobre su fiel corcel blanco, con un vestido flotante”. Más adelante, es descrito como un personaje con una larga barba blanca y un gran gorro en su cabeza. Porque era también considerado como el dios de la sabiduría, tenía un libro en su mano, escrito con letras de runa, y llevaba una gran lanza.
En estas historias, Woden era acompañado por el gigante NöWi, quien tenía un rostro negro, pues era el padre de la noche. Según la leyenda, era bien versado en el arte de hacer rimas y poemas. Llevaba un fajo de ramillas en su mano, como un signo de fertilidad.
De esos aspectos – el caballo blanco, el vestido amplio, el gran sombrero, el libro, la lanza y el negro NöWi, con un fajo de ramillas y los poemas o tradiciones poéticas – tenemos ya demasiados paralelos con nuestro Sinterklaas de hoy y con Zwarte Piet (Pedro Negro) para que sea una simple coincidencia. Vemos también paralelos con Deméter y los tres reyes magos, de los cuales uno era el negro Melchor.
Si agregamos ahora las costumbres tradicionales, completamos la imagen.
Las viejas tribus germánicas o los teutones dejaban siempre, después de la cosecha, un fardo sobre el suelo para el caballo blanco de Woden. Durante el tiempo de Sinterklaas, los niños ofrecían heno en sus zapatos en la chimenea (la calceta de Navidad en la chimenea) para su caballo.
Vemos aquí las mismas tradiciones que las encontradas entre los celtas, de quemar los doce fuegos y el decimotercero fuego principal de paja. Vemos también los rostros negros del sistema de la diosa Madre. Podemos deducir un origen mucho más antiguo que el atribuido a Woden. Eso forma parte de los primeros cultos de la fertilidad ligados a Apolo, como dios Sol y amo de las religiones del Misterio, entre los Estados del Danubio y los celtas hiperboreanos. Era tirado a través del cielo en un carro que era a menudo descrito como tirado por caballos, como también por gansos o cisnes. Estas fiestas tenían similitudes con las viejas ceremonias de las Saturnales que eran tradicionalmente antes de Navidad. En los Países Bajos, eran mucho más temprano de lo que son ahora. Empezaban más o menos treinta días antes de la Epifanía. Sin embargo, no eran treinta días entes del solsticio, como lo hemos visto en los ejemplos anteriores sobre las Saturnales. Vemos la misma tradición, pero desplazada para que los treinta días del Señor de la Anarquía, como el dios Saturno y Apolo, tengan un vínculo con la Epifanía en vez de con el fin de las Saturnales.
Hoy en día, en los Países Bajos, la tradición es de dar cartas hechas de chocolate o de pasta de almendras. La conexión con las antiguas runas parece muy evidente. El festival alemán de Wotan era una mezcla de sacrificios y de festivales de la fertilidad, durante y alrededor de las festividades de la mitad del invierno. En esa época, los chicos y las chicas de las tribus germánicas rezaban por una pareja. Los regalos de Sinterklaas también eran en forma de amantes hechos de speculatius u otras tartas. Los presentes consistían en animales de azúcar en forma de ratones y de cerdos, para reemplazar los sacrificios de animales reales.
Sinterklaas es también el patrón de la ciudad de Amsterdam y de los marinos que navegan sus puertos. La manera de vestirse de Sinterklaas es Católica Romana. No es sorprendente que en el siglo dieciséis, la Reforma haya tratado de abolir estas costumbres. No lo logró enteramente en los Países Bajos. Sinterklaas volvió a la vida, después de una ausencia de algunos siglos (o de haber estado clandestino) en los Países Bajos Protestantes, en la primera mitad del siglo veinte. Sinterklaas desapareció de Inglaterra y de Alemania o era clandestino. Muchas tradiciones fueron simplemente desplazadas al 25 de diciembre y completadas con el árbol de Navidad y el Viejo Navideño. La aceptación del “renacimiento” de Sinterklaas en los Países Bajos Protestantes fue más temprana y precedió la aceptación del árbol de Navidad. Hoy en día, el mercantilismo debe luchar para tratar de imponer al Viejo Navideño en los Países Bajos, pues muchos están contra ese impostor de Sinterklaas, incluso si su renacimiento en los Países Bajos no es más que el resultado de la influencia de los Estados Unidos.
Fuente: http://www.holocaustrevealed.org/spanish/s/p235.htmlPara más info, también los refiero a http://ca.wikipedia.org/wiki/Sinterklaas (en Català)
La idea es comprar un regalo a un amigo, la asignación fue realizada por Gustavo y Cecilia quienes distraídamente pusieron dentro de sobres el nombre de la persona a quien se le debe dar el regalo y lo enviaron por correo convencional. Todos tenemos que comprar un presente junto a una rima que debe ser escrita al receptor del regalo.
Por supuesto que escribí mi rima y compré el regalo para mi amigo. El domingo lo vamos a celebrar, la idea es que los receptores no sepan quién fue el que les compró el regalo y les hizo el presente.
Me pregunto qué tan divertidas las rimas serán y si los participantes les gustaría subir anónimamente sus rimas a este blog... espero poder tomar unas fotos y compartirlas con ustedes.
Actualización 28/11: Algunas fotos de Cecilia (yo me olvidé la cámara, qué b#@&)
Actualización 05/12: La contribución fotográfica de Natalia-mdp
======
This weekend all my Argentinean friends, their partners and I are going to celebrate Sinterklaas. Sinterklaas is the predecesor for Santa Claus which is celebrated in most of Western countries.
For a more complete details, refer to http://en.wikipedia.org/wiki/Sinterklaas
The idea is to buy a gift to a friend, this assignament was done by Gustavo and Cecilia who obliviously put into envelopes the name to the person each one has to give the gift and sent them by post. Everyone of us has to buy the gift but moreover a rime should be written to the receiver of the present.
Of course I wrote my rime, and also bought the present. On Sunday we will celebrate it, the idea is that the receivers don't know who was the person that gave them the gift.
I wonder how funny the rimes will be, and if the participant would like to post them here anonimously... I hope I can take some pictures and show you how was it.
Update 28/11: Some photos by Cecilia (I forgot my camerá, what a big balls)
Update 05/12: The photographic contribution by Naty-mdp
Wednesday, November 22, 2006
Elecciones en Holanda = Elections in The Netherlands
Hoy hubieron elecciones en el país. Esta oportunidad no estaba habilitado a votar, pero me trae a la mente la vez que voté aquí. Les contaré y sacarán sus conclusiones. Todos los detalles pre-votación los podrán encontrar aquí.
Así es, voté. Recibí mi tarjeta de votante que contiene todos mis datos personales y sin la cual no se puede votar. Fui al lugar donde me asignaron votar. Llevé mi pasaporte para identificarme. Así lo hice, y fui al cuarto oscuro que consiste de una máquina con una pantalla y muchos botones para hacer tu elección. Elegí uno de los candidatos, y luego me fui a seguir con mis cosas.
Algunos detalles remarcables:
* La elección es generalmente los miércoles, de 7 am a 7 pm para que todos puedan votar.
* Si no podés ir, podés designar a otra persona para que vote en tu nombre. En tu tarjeta de votante podés decir a quién le delegás tu derecho.
* El control de identificación consiste en solamente verte a vos y a tu identificación, que puede ser tu carné de identidad, pasaporte o tu carnet de conducir (algo con foto).
* Se vota por una persona y no una lista de personas. Los candidatos pertenecen a un partido y este voto se cuenta para el partido.
* La elección es mayoritariamente electrónica, así a las 7:01 se conoce el resultado.
Por lo que pude deducir en la radio, "De Sociallist Partijs heeft de grooste nummer" de miembros, esto es, parece que el país dio un poco de fuerza a la izquierda luego de un gran tiempo de destrucción de los de derecha... aunque la mayoría sigue siendo de derechas, tienen que hacer una coalición...
=======
Today there were elections in The Netherlands. This opportunity I was not allowed to vote, but this event brings to my mind that time I voted here. I'll tell you, you'll make your conclusions. The previous stages, and the procedures to "convice" to Dutch authorities that I'm allowed to vote are here.
Effectively I vote. I received my elector's card, which cointain all your personal info and without it you cannot do it. I went to the place where I was assigned. I brought my passport to identify myself. I did it, and then I went to the "dark-room" (as it is called in Argentina the place to make a decision) which consisted of a machine with a screen and many buttons to make your choice. I chose one of the candidats, and then went to do my stuff.
Some remarkable details:
* The election is usually on Wednesdays, from 7 am to 7 pm so that anybody can vote.
* If you cannot go, you can designate another person to do it. In your elector's card you can delegate your obligation stating whom will vote for you.
* The identification control consist in just to look at the voter along with a basic checking that the identification card, passport or even driver licence's photo.
* You vote for a person, not a list of candidates. This person belongs to a party, and this vote is counted for the party.
* The election is mainly electronic, so at 7:01 the result is known.
As far as I heard in the radio, the "Sociallist Partijs heeft de grooste nummer" of members, that is, it seems that the country strengtened the left after a long time of destruction from the right governments... although, the mayority is for the right, they have to collude...
Sunday, November 19, 2006
Ola de calor = Heat wave
El título es un poco sensacionalista, pero la verdad es que este otoño ha sido bastante cálido comparado al promedio. De acuerdo a las estadísticas, el promedio de temperatura máxima es de 8ºC y el pasado jueves se regitró un pico de 16ºC, que es el más alto en 20 años. Sumado a esto, octubre vino bastante lindo también. De hecho ni usamos camperas y hubieron días en los que hasta se podían usan remeras sin problema.
Por supuesto que ni siquiera lo noté, porque es mi primer otoño aquí. De hecho es exacto al otoño de Salta, con lo que casi ni he usado camperones...
De todos modos, lo trato de disfrutar, y espero a que el invierno frío y oscuro inevitable se haga una parada por estos lados (aunque ya está oscuro, se hace de noche a las 5 de la tarde)
==========
The title is a bit sensationalist. Actually this autumn has been quite warm with respect to the average. First let's go to the temperature figures: last Thursday according to the Dutch official weather agency 16ºC were registrated, which is a record for the last 20 years. The mean maximal temperature for these days is about 8ºC. Besides, October was quite nice as well. We almost didn't wear any warm jackets or so, and there were days in which one could have wore t-shirts without problem.
Of course I didn't notice the difference as this is my first autumn in these latitudes. In fact this is exactly as a average autumn in Salta, which implies I have not wore to heavy or warm clothes.
Anyway, I'm enjoying it and waiting for the unavoidable cold and dark winter (Nowadays the night starts at 5 pm)
Saturday, November 18, 2006
La rotonda de Limache
A lo mejor si nunca estuvieron lejos de su ciudad les va a parecer raro lo que voy a pedirles. Resulta que desde que me vine empezaron con las obras de elevamiento de la rotonda de Limache, algo así como el cruce de autos más importante de Salta. Por los diarios leí que ya está terminada la obra y habilitada, pero en ningún sitio pusieron fotos... Pese a que falta poco para estar por esos lados de nuevo, QUIERO VER CÓMO QUEDÓ LA ROTONDA. Si alguna alma solidaria encuentra algún sitio en internet con las fotos o me las manda, me va a quitar el antojo. Gracias.
A todo esto, se extraña mucho la vieja y querida Salta...
Actualización 05/12: Gracias a mi tía, aquí algunas fotos:




Sunday, November 05, 2006
Escuela de otoño = Autumn school
Primero que todo, me gustaría resaltar que vine a una escuela de otoño en Zero-Knowledge en Bertinoro. Las clases fueron dicatadas por renombrados especialistas en el área, como lo son Yehuda Lindell, Jonathan Katz y Giuseppe Persiano. El número total de participantes fue alrededor de 35, provenientes de un gran rango de países. Los contenidos del curso fueron bastantes densos, pero a la vez hemos obtenido un buen pantallazo de lo que se trata el tópico. En lo personal, pude entender muchos vacíos conceptuales que he tenido durante mi (escasa) investigación. En líneas generales fue genial.
También conocí mucha gente, como les dije, de muchos lugares. Mientras estudiábamos o debatíamos sobre nuestro tópico de investigación, tratamos de disfrutarlo al máximo. Luego de cenar, íbamos a bares(1) o jugamos Mafia como una manera de distendernos.
Comimos muchísimo. Desayuno, almuerzo y cena eran enormes. En general, una cena típica italiana consiste de 5 platos: primer y segundo primer plato, primer y segundo plato principal, y postre. Por lo general, me llenaba con el segundo primer plato, pero por lo menos trataba de probar todos los platos que a propósito estaban riquísimos. Nunca antes había comido tanto...
La escuela tuvo lugar en Bertinoro, un pueblo pequeño cerca de Forlì, que está a una hora en tren de Boloña o Florencia. El pueblo está en la punta de un cerro desde donde se puede ver el mar Adriático. No hay buenas conexiones de bus a otras ciudades por lo que nos quedamos ahí durante los tres medios días libres.
Luego de la escuela regresé a Milán de donde fui a Venecia. Personalmente, fue un lugar que quería visitar hace algunos meses, cuando de alguna manera comparé Venecia como si fuera Ámsterdam. La curiosidad fue generada y ahora tengo ambas vistas. Las comparaciones son odiosas, y las ciudades son diferentes de hecho.
En Venecia me encontré con Amitabh que también asistió a la escuela. Dimos unas vueltas por la ciudad caminando y el barco. ¿Sabían que Venecia tiene una extensa red de transporte público de lanchas? Yo no, y aún más, tienen taxis, líneas de lanchas con recorridos y horarios... fue sorprendente para mí. Por supuesto que fuimos a todos los lugares que pudimos: como estoy habituado a usar buses o trenes, me dí cuenta que las distancias cortas pueden tomar hasta una hora en lancha pública por lo que casi pierdo mi (este) tren.
Italia en general es muy parecida a Argentina: la gente, la forma de hablar de la gente y hasta intenté hablar italiano sin ser detectado... De verdad que la pasé de 10 en Italia.
Mañana, estaré de vuelta en casa, y el lunes retomar todo el trabajo de nuevo. Hay una conferencia en Amberes, Bélgica donde nosotros (mi actal y ex supervisores y yo) estamos presentando un artículo allí.
Tomé muchas fotos. Tan pronto como pueda, las voy a publicar...
=======
Here I am, in a train from Venice to Milan, in Italy. In a couple of lines I will try to outline what I have been doing this week in Italy.
First of all, I'd like to emphatize that I came for an autumn school in Zero-Knowledge in Bertinoro. The lectures were given by very well-known specialists in the area, namely Yehuda Lindell, Jonathan Katz and Giuseppe Persiano. The number total of participants to the school was around 35, from a wide range of countries. The contents of the course were dense, but at the same time we have got an idea of what is going on in this topic. Personally, I could understand many conceptual bugs I had during my research. In general lines it was great!
I also met many people, as said, from many places. While studying or making duscussion on our research topics, we tried to enjoy it the most. After dinner, we went to bars or played Maffia as a way of distension.
We ate a lot! Huge breakfast, lunch and dinner. In general, a classic dinner in Italy consist of 5 dishes: first and second starters, first and second main course and dessert. Usually, I got full after the second starter, but I at least tried all dishes that by the way were delicious! I had never eaten so much before...
The school took place in Bertinoro, a small village near Forlì, which is one hour by train from Bologna and Florence. The town is on the top of a hill, from there, the Adriatic sea can be seen. There aren't good bus connections to other cities, and so we stayed there during the three free half days.
After the school I came back to Milan, from where I went to Venice. Personally, it was a place that I wanted to visit since a time ago, when stupidly compared it to Amsterdam. The curiosity was generated, and now I have both views. The comparison are not good, the cities are different indeed.
In Venice I met Amitabh from the school. We took rounds in the city walking and by boat. Did you know that Venice has an extense public transportation by boats? I didn't, and even more they have taxis, boat lines with their paths and schedule... it was surprising for me. Of course, we went to every place we could. As I'm used to public transportation as bus or train, I realized that short distances can take even an hour in the public boat, for that, I almost miss my (this) train.
Italy in general is quite similar to Argentina: people, intonation when talking and even I tried to speak Italian without being detected... I did really expend a very nice time here!
Tomorrow, I'll be back at home, and on Monday take all work again. There is a conference in Antwerp, Belgium, where we (my current and ex supervisors, and me) are presenting a paper there.
I have taken plenty of photos. As soon as I can I'm going to publish them...
Thursday, October 26, 2006
Dar clases, deadlines(1) y reuniones de progreso = Teaching, deadlines and progress meeting
Primero que todo, empecé a dar clases. Honestamente no es difícil. La forma de hacerlo es bastante tranquila: sólo hay que ir al aula donde los estudiantes empiezan a hacer sus ejercicios, y si por las dudas no entienden algo, voy y les explico individualmente a menos que haya una duda generalizada. En mi caso fue aún más relajado: sólo un estudiante. Además tuve una situación graciosa sino rara para nosotros: Llegué al aula, el estudiante estaba allí. Me preguntó si iba a necesitar el libro, a lo que le dije que no sabía. Me dijo, 'OK, el profesor (que da los teóricos) me dijo que sí, así que si no tenés problema puedo ir y comprar el libro. Mientras tanto echarle un ojo a mi laptop'. Fue y se compró su libro y comenzó a hacer sus ejercicios. Saquen sus conclusiones ustedes mismos...
La segunda fue un deadline(1) a una presentación de un artículo. Con mi actual y ex-supervisores trabajamos para enviar un artículo a una conferencia importante (PKC 2007). Trabajamos casi 24 horas: nosotros lo hacíamos de 9 a 20 y mi ex-supervisor que está en Los Ángeles (con 9 horas menos que nosotros) tomaba la posta y continuaba hasta nuestras 9am. Por supuesto que mientras tanto tuvimos algunas negociaciones y debates para terminar con un artículo en buena forma. Además, tuvimos algunos problemas con el servidor de envío que se cayó 10 minutos antes del deadline, pero por suerte le encontramos la vuelta y lo enviamos 6 minutos luego del deadline.
La tercera y última hoy fuimos a una reunión de progreso de mi proyecto. En líneas generales, es una reunión con los representantes de las empresas que ponen la plata y los que la gastamos. Tenemos que justificar que hemos progresado como se esperaba y explicar un poco los planes futuros. En esta reunión hice una presentación mostrando mi progreso. Por suerte lo hemos hecho bien, los resultados son buenos and hay buenas perspectivas. Pero los momentos previos fueron atemorizantes...
Para finalizar, sin estar en mis planes a mediano plazo, este sábado estoy partiendo a Bertinolo en Italia. Voy a una escuela de otoño en Zero-Knowledge(2) toda la semana, a estudiar, conocer gente nueva y ya conocidos y por supuesto un nuevo país. Sin embargo el pronóstico dice que será intenso mi ritmo luego de la escuela: Amberes en Bélgica donde seguramente tendré que dar una charla sobre nuestro artículo que fue enviado y aceptado.
(1) Fecha y hora límite para presentar algo, no se me ocurre una expresión más corta, entonces, uso la versión inglesa de la palabra.
(2) Concepto criptográfico donde se demuestran preposiciones sin mostrar la información privada. Ejemplo: yo te demuestro que conozco el logaritmo discreto de un número público sin revelarlo. Por supuesto para vos es díficil calcularlo.
====
Last and this weeks I have been really busy with three new experiences at work.
First of all, I started teaching. Honestly it is not that hard. The way to do instructions here is quite relaxed: you just go to a classroom where student start doing their exercises, and just in case they don't understand something, I go and explain particularly to them, unless the question is too generalized. In my case was even more relaxed: just one student. Moreover it was funny if not strange the situation: I arrived to the classroom, the student already there. He asked me whether he need the book, I told him that I don't know. He said, 'OK, the professor (who gives the lectures) told me I will, so don't you mind I can go and buy the book. Meanwhile, could you take a look to my laptop'. He effectively went to buy the book, and afterwards started to do the exercises. Make the conclusions yourself...
The second was a deadline to a submission. With my current and ex-supervisors we worked to send a paper to an important conference (PKC 2007). We worked almost 24 hours: we did from 9 to 20 and as my ex-supervisor is in LAX (9 hours less than our) he took the token and continued until our 9am. Of course, in the meantime we had 'negotiations' and discussion to end up with a paper in good shape. Additionally, there were some problems with the submission server just 10 minutes before deadline, but affortunely we got rid of them and sent it 6 minutes after deadline...
The third and last (but not least) today we went to a progress meeting of my project. Roughly speaking, it is a meeting with the representatives of the companies that put the money, and us, who expend it. We have to justify that we have progressed as expected and explain a bit about future plans. In this meeting I did a presentation showing my progress. Greatfully, we have made it good, the results are nice and there are good perspectives. But the previous moments were kind of scaring...
To finish, without being in my mid term plans, this Saturday I'm leaving to Bertinolo, in Italy. I'll follow an Autumn School in Zero-Knowledge for one entire week, to study, meet new and already known people and of course know a new country. However, the forecast is intense after school: Antwerpen in Belgium where surely I'll give the talk of our paper that was previously submitted and accepted.
As you can see, full of work...
Sunday, October 15, 2006
Mi actual configuración = My current setting
Afortunadamente puedo tener acceso para emergencias... Repito que no contrato un proveedor de internet porque al final de este año, la conexión a internet estará disponible en el edificio a un precio mucho menor que el de un proveedor convencional. La principal desventaja de contratar un proveedor es que que tengo que suscribirme por 2 años para tener mejores precios, y el término mínimo de contrato es por 6 meses...
Por eso, sobreviviré con este no tan cómoda configuración de mi escritorio hogareño...
El teclado es de mi oficina :D

This thread should be published in the blues by fish, but it has a bit of fun. As my building is being rebuilt, they put some metallic covering the outside and so, my free-internet is almost vanished. However, this is what I have to do to get some signal...
Hopefully I can have internet just for emergency things or so. I repeat I don't have to subsribe to a provider because in the end of this year, the internet connection will be available in my building, at a much cheaper price than a conventional provider. The main drawback of hiring a provider is that I have to be subscribed for 2 years to get better prices, and also the minimal time of contract is for 6 months...
So, I'll survive with this not too comfortable layout of my home-desktop...
The keyboard is from my office :D
Tuesday, October 10, 2006
Diferencias idiomáticas
Bueno, a mí me pasó varias veces también. Por ejemplo la palabra en holandés success significa lo mismo que en inglés, y te la dicen como para desearte éxitos, especialmente cuando te despedís. El tema es que al principio trataba de decir eso, pero pronunciandola en inglés, con la 'u' con cierto sonido a 'a'. El tema es que sumando a eso mi mal pronunciación, sonaba como 'sekt' y algo más, que significa sexo. En holandés casi todo se lee como se escribe así que leerlo textualmente es lo correcto. También me pasó con 'huur', que significa alquiler. Si huur se pronuncia con la 'u' en castellano significa prostituta pero en sentido despectivo. La 'u' en holandés es bien pronunciada pero con la boca cerrada...
Para ilustrar el post, aquí les dejo una foto de un tacho de aceite, cuya marca es realmente graciosa para nosotros...

Actualización 11-Oct: Esta foto es un aporte de Naty, para poner el ejemplo de la vereda de enfrente. La explicación la da Naty en su comentario. ¡Gracias por tu aporte!

Sunday, October 08, 2006
En estos días... = On these days...
El sábado fui al cine con Andrey. Vimos World Trade Center. En mi opinión es una película horrible. Es monótona, todo el argumento es sobre un grupo de policias enterrados bajo las dos torres... Aconsejaría que no la vean. Luego nos fuimos a jugar snooker. Para que tengan una idea, perdí los cuatro juegos... Debería practicar un poco más...
Hoy, domingo, hay una maratón. Eric, el novio de Cecilia corre. En un ratito me estoy yendo al centro de la ciudad a estar con ellos y hacerle hinchada a Eric. Por el maratón, una orquesta me despertó: una de las paradas de la carrera es justo abajo de mi edificio...
----
Hello all, I'm here again with an update on what's going on. This last week I was a bit more busy than usual, because with Mehmet we prepared a draft about electronic auctions which we exposed in a meeting in Bochum, Germany. Yeah, I was in Germany for the first time. The first impression is that the country is different to The Netherlands, more dirty, and people look more serious. I didn't go too far, Bochum is a city 2-hour in train far from Eindhoven, but the difference is noticeable...
On Saturday I went to movies with Andrey. We watched World Trace Center. In my opinion is an awful film. It is monotone, all the plot is about a group of policemen trapped under the scrows for the two twin towers... I'd advice to watch it. Afterwards we played snooker. To have an intuition, I lost the four games... I should practice more...
Today, Sunday, there is a marathon. Eric, the boyfriend of Cecilia is running. In a while I'll go to the city center to meet them and support Eric. For this, today an orchestra woke me up: one of the stands of the race is just downstairs in my building...
Monday, October 02, 2006
El horario de verano = Daylight saving time
Desde un punto de vista económico, durante se usa el horario de verano, tenemos una hora más de luz efectiva lo que ahorra energía y dinero. Otros dicen que hay otras razones. Por ejemplo, se dice que les conviene a los restaurantes porque sus clientes pueden disfrutar de una hora más en las terrazas y por lo tanto gastar más plata...
Más allá de las razones reales, es claro que se tiene una hora más de día. Tener en cuenta que los negocios lo mismo cierran a las 6 de la tarde.
Comparémoslo con el caso de Salta. En el verano la luz del día empieza a las 5:40 y termina a las 20:40, mientras que en el invierno el intervalo se reduce de 7:30 hasta 18:40, y no usamos horario de verano. ¿Por qué? Esta es una de las cosas inexplicables de nuestro país. Hagamos un análisis sencillo. Supongamos que en Salta movemos el huso horario una hora adelante en verano, esto nos lleva a un intervalo de luz de día de 6:40 a 21:40.
Ahora, esto realmente ahorraría energía, ganamos una hora más en el día, porque los comercios y otras instituciones empiezas a trabajar a las 7:00 (como temprano) o 8:30-9:00 para negocios. La cuestión es que tenemos la costumbre de cerrar luego de las 20:30 lo que claramente implicaría un ahorro de energía. Salta está en el norte del país, y cuanto más al sur estemos, más horas de día tenemos (en verano) y por lo tanto este razonamiento es aún más válido.
Pero, ¿qué pasó un año atrás cuando desesperádamente tratamos de usar un horario de ahorro de energía? Simple, lo hicimos al revés: en invierno tratamos de volver una hora. Así que en Salta hubiera implicado tener luz del día desde las 6:30 hasta las 17:40. Por supuesto que esto no implica ningún ahorro de energía en absoluto. La cuestión se hace peor aún cuando nos movemos al sur de Argentina. Esta historia terminó cuando como no se ahorraba energía, pusimos las cosas como antes estaban.
¡¡Alguien me puede decir cuándo empezaremos a despertarnos y ahorrar energía ahora que tanto la necesitamos!!
Living here I perceived the actual utility of daylight saving time. I mentioned this a couple of times, but in the very summer it is clear light since 3:30 until 23:30. If they don't set the clock one hour ahead, this interval will be 2:30 until 22:30 which sounds mad. Now, in the very winter the things change extremely: daylight starts at 8:20 and finishes at 16:40... no way.
From an economical point of view, during daylight saving time is used, we have one more hour of effective daylight, which is some sense saves money. Others say that there are some other reasons. For example they say that it is better for restaurants because costumers can enjoy one more hour in the terraces and therefore spend more money...
Beyond the actual reasons, it is clear that one more hour of the day is used. Take into account that shopping places close at 6pm anyway the hole year.
Let's compare it to the case of Salta. In the very summer daylight starts at 5:40 and finishes at 20:40 meanwhile in winter the interval is reduced to from 7:30 until 18:40, and we don't use daylight saving time. Why? This is one of the unexplainable things in our country. Let's make the analysis. Suppose that in Salta we set the clock one hour ahead, this leads to dayligth interval 6:40-21:40.
Now, it will really save energy, we will gain one more hour in the day, since shop, groceries and any other institution start working at 7:00 (as earliest) or 8:30-9:00 for groceries and shops. The thing is that we have the custome of close after 20:30 which would clearly imply energy saving. Salta is in the north of the country, the more in the south we are the more daylight hours (in summer) we have, and therefore this reasoning is even more valid.
But, what happened one year ago when we desesperately tried to start using daylight saving time? Simple, we did everything in the other way around: in winter we tried to set the clock back. So in Salta would have implied to have daylight since 6:30 until 17:40! Of course this doesn't mean energy saving at all. The thing is even worse if we move to the south of Argentina. The story finished when as we didn't save energy, we remove the use of dayligth saving scheme.
Someone can tell me when we will start to wake up and save energy now that we need it the most!!!
Tuesday, September 26, 2006
¿Nos tomamos el tren? = Shall we take the train?
Les empiezo contando cuál es el procedimiento en los trenes. Supongamos que querés tomar un tren desde X hasta Y. Como sos responsable, vas a ir a la oficina de tickets o a las máquinas expendedoras a comprar los boletos; dependiendo del hora hay algún descuento (luego de las 9am los días laborables) si tenés una tarjeta de descuento (que es válida pata tres pasajeros: el titular y dos más). Pero, vos seleccionás las tarifas y destinos correctos. Luego vas a la plataforma a esperar por tu tren. Todos pueden ingresar a las plataformas de hecho. Cuando tu tren llega, sólo te subís y buscás un asiento. Cuando llegás a tu destino o estación de combinación, te bajás del tren. Finalmente, vas a lo que fuiste a hacer.
No hay ningún sistema automatizado en absoluto. Para los ómnibus es algo así también. Le pagás al chofer si corresponde. Si no, te subís y no le decís nada, buscando un asiento si hay. Esto es porque seguramente tomaste otro bus/tranvía/subte y el boleto es válido aún para la combinación.
Más aún, en La Haya y Ámsterdam (al menos) el ingreso y pago puede hacerse no sólo al chofer, sino también con unas máquinas "tontas" que sólo ponen un sello en una tira de boletos prepagados, válidos en toda Holanda (para buses, tranvías y subtes). Vos elegís el precio correspondiente con respecto a tu destino. Si llevás efectivo, vas al chofer y pagás.
A veces, algunos inspectores te van a pedir que le mostrés tu ticket en el tren/bus/tranvía/subte y la tarjeta de descuento si corresponde. Si algo está mal, tenés que pagar una multa, que la podés pagar en efectivo a ellos, o luego cuando te llegue una factura a tu casa si en ese momento no tenés plata.
La cosa más impresionante es ver cómo la gente va y se preocupa por pagar. Más impresionante es en buses/tranvías/subtes porque los inspectores aparecen de vez en cuando y tenés más paradas y cortas distancias. Personalmente, me siento avergonzado cuando no puedo pagar (ej. el bus está muy lleno) y la gente se preocupa por esto. Es como un autocompromiso a hacer las cosas bien.
Ahora, ¿qué pasaría si esto lo aplicaríamos en Salta? Evidentemente, aparecerán los "vivos" y ya está, nada funcionaría incluso el primer día. Por supuesto, aquí se puede ver que hay algunos "vivos" que no pagan, pero son una real minoría.
Como conclusión, el único control de acceso a los transportes públicos es el respecto al otro, con un poco de ayuda de las multas para evitar el descontrol. Impresionante, ¿no les parece?
Before coming here I imagined that the control system, or entrance selling system for trains, buses and other public transportation system were really advanced and sophisticated, with an excellent passenger entrance control, or even automated system to obtain so. Now that I'm here, I laugh myself...
I will talk about how it works in the trains. Suppose you have to take a train, from station X to station Y. As you are a responsible guy, you go to the desk or machines and buy your tickets; according to the time there is some discount (after 9am on working days) if you have a discount card (which is valid to three passengers: the holder and two more). But anyway, you select the correct destinations and applicable fares. Afterwards, you just go to the track and wait for your train. Everybody can get to the track indeed. When your train arrives, you just get in. When you arrive to your destination or combination station, you get off of the train. Finally, you leave the station and do what you have gone for.
There is no automatized control whatsoever. For the bus is also like this. You pay to the driver if corresponds. If not, you just take the bus and take a sit if there is one, giving no explanation to the driver. This is because, surely you have taken another bus/tram/metro and your ticket is still valid for the combination.
Even more, in Amsterdam or The Hague (at least) this check-in can be done not only for the driver, even with some "dummy" machines that just put a stamp in prepay set of tickets, valid in all The Netherlands (for buses, tram and metro). You select the corresponding fare according to your destination. If you bring cash, you will go to the driver to pay.
Sometimes, some inspectors will require you show your ticket in the train/bus/metro/tram and the corresponding discount card if aplicable. If something is wrong, you have to pay a fine, that can be paid in cash to them, or later when the invoice arrive to your home if you don't have the money there.
The most impressive thing is to watch how people go and worry for paying. This is more impressive in bus/metro/tram because the inspectors rarely appear and you have less both stops and distance. Personally, I feel embarased when I cannot pay (p.e. the bus is crowded) and people worry to do so. This is like a self-commitment to do the things right.
Now, what about Salta. What will happen if this system is applied in buses?? Evidently, there will appear the "smarts" and that is, everything wouldn't work even for one day. Of course, here you can see some "smart" people that don't pay, but they're really the minority.
As a conclusion, the only access control to public transportation is the respect to each other, with the help of non-deviating fines. Impressive, isn't it?
Monday, September 25, 2006
Festival de la tuna
Desde entonces, se reunen un año en España y otro en Eindhoven. Este fin de semana pasado le tocó a Eindhoven. El llamado 'Festival de la tuna' se hizo en el centro de la ciudad. Grupos musicales de España, México, Colombia, Venezuela, Países Bajos, Alemania y Dinamarca (seguro que me olvido de algunos, perdón) cantaron, tomaron y pasaron un muy agradable momento.
A pesar de mi dolor, me les uní. Un momento muy lindo, con atmósfera latina... Sólo un comentario de expectador: la tuna de Madrid un desastre; la de Maastricht muy buen hecho, pero la de Granada, espectacular.
Since then on, they meet one year in Spain, one year in Eindhoven. This past weekend was the turn to Eindhoven. The so-called 'Festival de la tuna' took place in the city center. Musical groups from Spain, Mexico, Colombia, Venezuela, The Netherlands, Germany and Denmark (I guess I'm forgetting many others, sorry) sang, drunk and spent a nice time.
Inspite of my pain, I also joined them. Really nice moment with a nice Latin atmosphere... Just an expectator comment: La tuna of Madrid, a disaster; the one from Maastricht very well done, but la tuna de Granada, espectacular.
Friday, September 22, 2006
El poder del idioma = The power of the language
Tan pronto como dejé mi bicicleta para ir a un negocio, un señor de Irán se me acercó y me comenzó a decir sobre la situación desastrosa en Irán y qué le pasa a la gente que no está de acuerdo con el gobierno y sus acciones. Más allá de la vaidez/veracidad de esto, el resultado es que el quería de mí alguna asistencia financiero de unos 50€ al menos, y si me sentía generoso le podría haber dado hasta 1200€.
La cuestión es que quería evitar darle algún dinero de manera elegante. Por eso, le pregunté sobre alguna página web donde pueda encontrar información adicional sobre la asociación, y recién decidir si darles o no la plata (ya lo apliqué varias veces para evitar la situación comprometedora). Luego le pregunté si no tenía algún folleto o una tarjeta personal, sólo para tener alguna información y tomar la decisión. Al mismo tiempo, el hombre empezó a sudar y me preguntó si hablaba francés. Me preguntó de nuevo si estaba dispuesto a dar plata en ese mismísimo momento (con un inglés muy pobre (tanto como el mío)), a lo que le respondí de nuevo que necesitaba tener más información porque es mi plata, etc. Como comenzó a llover, tratamos de encontrar un refugio mientras trataba de nuevo mostrarme las fotos de las torturas y etc, con lo que respondí que necesitaba una tarjeta de él.
En aquel momento, algunos de sus 'colegas' empezaron a llamarlo, como diciéndome dejalo, no importa. Al final, me dio lo que yo quería sin persuadir mi pedido. Luego de mostrarle mi felicidad por el trato y explicarle que iba a buscar en internet y etc, me preguntó dónde estoy trabajando a lo que le dije la verdad. Con mi respuesta, su cara se puso normal de nuevo.
Evidentemente, sus objetivos o la misma organización no son tan legales como ellos lo plantean. Luego de pasar este momento, descubrí que me había visto a mí mismo cuando estoy tratando de explicar o convencer a alguien por algo que no puedo explicar tan fácilmente con palabras 'naturales'.
A propósito, la organización sí tiene una página web y es http://www.sfvi.nl/. No ayuda en mucho, porque está en holandés...
=================
Today I discovered the power of the vocabulary and how it can affect and reduce the convincing power of one person. I have been having this feeling in many times, but today the roles were reversed. At the same time I'll tell you about these humanitarian help associations whose members are usually spread in the city center.
As soon as I left my bicicycle to go to a shop, a man from Iran approached to me and started telling me about the dissastrous situation in Iran and what the goverment is doing with people that do not agree with its actions. Beyond of the validity/truth of this, the result is that he wanted from me some financial assistance of at least 50€, and if I felt generous I could have given 1200€.
The question is that I wanted to elegantly avoid to give him any money. So, I asked for a webpage where I can find further information about the association, and then decide whether or not give the money (I applied this strategy a couple of times before to avoid the compromised situation). Then I asked him for a brochure or a personal card of him, just to have some information and then make the decision. By that time, the man started to swear and asked me if I speak French. He asked me again if I wanted to give money at that very moment (with a very poor English speech (as bad as mine)), to what I replied again that I needed to get more information, because it's my money, etc. As it was starting raining, we try to find refuge while he tried once more to show the folder with the pictures of tortures and etc, to what I replied again for a card of him.
By that moment some 'colleagues' of him started to call him, as telling leave him, it doesn't matter. Finally, he gave me what I asked without persuade again my request. After showing my happiness for the deal and explain him that I will search for the organization and etc, he asked me where I am working, to what I replied with the truth. With my response, his face became normal again.
Evidently, their objectives or the organization itself are not so legal as he claimed. After passing this moment, I discovered I had seen myself when I'm trying to explain or convince somebody for something that I cannot easily explain with 'natural' words.
By the way, the organization does have a webpage, and it is http://www.sfvi.nl/ Doesn't help much, because is in Dutch...
Tuesday, September 19, 2006
Emborracharse en Holanda = Get drunk in The Netherlands
Aquí hay tres niveles de permisión respecto a la edad de la persona bajo consideración. Si el muchacho/a es menor de 16, le está totalmente prohibido tomar cualquier tipo de bebida alcohólica. En el segundo nivel, la gente de 16 y 17 años tienen permiso a beber sólo bebidas "livianas", como cerveza y vino. Los mayores de 18, pueden tomar lo que quieran.
El esquema de prohibición parece hasta razonable, porque pueden empezar a ponerse borrachos con bebidas no tan fuertes, lo que implica que tienen que consumir mucho más alcohol para hacerlo.
Ahora, nos movamos al ambiente universitario. Personalmente me sorprendió que un centro de estudiantes puede organizar fiestas con bebidas suaves dentro del campus, y más precisamente en los edificios. En el edificio donde yo estoy (Hoofdgebouw, edificio principal) cada jueves de 5 a 8 de la noche hay una fiesta, al mejor estilo pub.
Mayor fue mi sorpresa cuando en el acto de inicio del año académico, la universidad pagó cocteles de bebidas (cervezas, vino, vodka, whisky, etc.) y comida (un par de bocadillos) para la fiesta oficial. No pude estar allí por cuestiones de trabajo y porque tenía otras cosas para hacer de antemano... El ascensor olía a alcohol puro... Se preguntarán si hay exceso o destrucción luego de esto. Pues no, porque se divierten dentro de límites razonables.
Para finalizar, esta imagen es de un sticker que encontré en una escuela primaria, donde en los fines de semana se organizan algunas que otras fiestas. Dice lo que les expliqué sobre la ley en este sentido.
There exist lots of myths regarding the relation The Netherlands vs. Alcohol/drugs/all-the-forbidden. In fact these are myths, that was one of my first misconcepts when I came here. Nevertheless, there are some other so-called "values" or ways to see the things. In this thread I'll talk about the alcohol in particular, leaving the rest for a later discussion.
Here there are three levels of allowance according to the age of the person under consideration. If the guy is younger than 16, for him/her is totally forbidden to drink any alcoholical beberage. In the second level, people from 16 and 17 years old are allowed only to consume "light" drinks, like beer and wine. Older than 18 can do and drink what they want to.
The prohition scheme is reasonable, because they can start getting drunk with no so strong drinks, which indirectly implies that they have to consume much more alcohol to do so.
Now, let's move to the university environment. I got shocked when I realize that student association can organize parties with soft drinks inside the campus, and more precisely in the buildings of it. In my building (Hoofdgebouw, or Main building) every Thursday since 5pm until 8pm there is a party, to the best pub style.
Bigger was my surprise when for the academic year starting event, the university paid a cocktail of drinks (beer, wine, vodka, whisky, etc.) and food (a couple of snacks) for the official celebration or party. I couldn't join it, because I am hardworking and I had already other things to do... The elevator smelled to pure alcohol... You will ask if there is excess or destruction after that. No, because they have fun, but within reasonable limits.
To finish, the image is a sticker I found in a primary school, where in weekend some other parties are organized. It says what I explained about the law
on this matter.
Un golpe con suerte = A kick with luck
Les cuanto la historia dando algunas claves y puntos:
* Por suerte pasó cerca de la ciudad.
* Estaba junto a Pepijn.
* Me faltaba el aire hasta que llegó la ambulancia.
* Pepijn sigue vivo, pese al susto.
* Fue un sólo un susto, sólo eso.
* En el hospital los análisis salieron bien (sin huesos quebrados, etc.)
* Tengo un grupo de amigos que constantemente se preocuparon por mí.
* La bici está entera (creo).
* Ahora tengo algún que otro dolor, que lo controlo con Paracetamol.
Bueno, dejen su imaginación volar, no es difícil de deducir que tuve un accidente con mi bicicleta. Estaba lloviendo, estábamos en el bosque, era de noche, decidimos volver a casa. Con la bici llena de arena, la ciclovía y la vereda húmedas y con arena también. Pasamos un semáforo, luego una leve curva. Me dije: es mejor ir por la vereda. Luego yo en el suelo luego de aterrizar sobre una berja de metal. Me desplazo sobre eso hasta frenar en uno de los soportes metálicos. Mi pecho recibe todo el golpe. Luego de 20 minutos, no podía respirar (tal vez nervios, o falta de aire) y la historia sigue...
Soy suertudo, la próxima vez trataré de ser más cuidadoso. Gracias a Pepijn, Naty-tuc, Darío, Gustavo, Mehmet, Cecilia, Naty-mdp, Colina por su apoyo y predisposición a ayudarme.
Una vez más, he chequeado que tengo un grupo muy cálido de amigos. ¡Gracias a todos!
Actualización 22/09: Darío y Gustavo vinieron a acompañarme el martes y miércoles. Desde ayer ya puedo andar en bici de nuevo y manejarme solo, aunque con dolor aún. ¡Todo bien!
===========
I will tell you this stoty giving some clues and points.
* Luckily it happened near the city.
* I was together to Pepijn.
* The convulsions lasted just until the ambulance came.
* Pepijn is still alive, due to the experience he lived.
* It was just a fright, but just that.
* In the hospital the exams were nice (no ashes broken, etc)
* I have a group of friend that constantly were worried for me.
* The bike is entire (I guess)
* I now have some pain, and it is controlled with Paracetamol.
Well, let your imagination fly, it is not hard to deduce that I had an accident with my bike. It was raining, we were in the heide, it was dark, we dediced to come back home. With the bike full of sand, the bike pad and walk-side wet and also with some sand. We passed a traffic light, then a small turn. I said: it's better to go over the walk-side. Then I'm in the soil after I landed over a metallic fence. I slided over it until I braked in one of the also metallic supports. My breast receive all the shock. After 20 minutes, the convulsions (may be nervious, may be lack of air) and the story plot follows.
I'm lucky, next time I'll try to be more careful. Thanks to Pepijn, Naty-tuc, Darío, Gustavo, Mehmet, Cecilia, Naty-mdp, Colina for their support and predisposition to help me.
Once more, I have checked I have a very warm group of friends. Thanks to everyone of you!
Update 22/09: Dario and Gustavo came on Tuesday and Wednesday. We had dinner and stayed with me. Since yesterday, I can move by myself, ride the bike. Everything is OK!
Sunday, September 17, 2006
Este fin de semana... en fotos = This weekend... in photos
This thread I'll illustrate with photos my weekend. I insist, I'm not always in parties and celebrating everything, it's just that when someone invites me, I am there.
* Viernes: fue la fiesta de cumpleaños de Naty mdp. Organizó un miniasado, riquísimo con buen ambiente. Luego de esto vino la llamada "drinken marathon" [a decir de Eric], pero no fue para tanto. Encontrarán algunas fotos sacadas por Cecilia en Fotos de Chechu
* Friday: it was Naty mdp's birthday party. She organized a mini-barbacue, delicious, and good atmosphere. After that, the so-called "drinken marathon" [said by Eric], but it wasn't so exagerated. You will find photos taken by Cecilia at Fotos de Chechu

* Sábado: Debido al aniversario de la independencia de México, fui hasta La Haya a la fiesta organizada por una asociación mexicana. Por supuesto, ambiente latino, cómida, cerveza y bocadillos mexicanos. El detalle es que coincidentalmente, fue organizado en Madurodam, un lugar donde se puede encontrar a Países Bajos en miniatura. Fotos disponibles en http://saltajose.multiply.com/photos/album/13
* Saturday: Due to the Mexican independence aniversary, I went to The Hague to the party organized by a Mexican association. Of course, Latinamerican environment, Mexican food, beer and snacks. The detail was that coincidentally, it was organized at Madurodam, a place where you will find The Netherlands in miniature. Photos available at http://saltajose.multiply.com/photos/album/13

* Domingo: Estuve (principalmente) en casa. Mehmet vino a casa y trabajamos en un reporte que él quiere publicar. Como mencioné muchas veces, no tengo una internet confiable de mis vecinos, y a veces tenemos que buscar la señal...
* Sunday: I (mainly) stayed at home. Mehmet came home and we worked in a paper he wants to publish. As I mentioned a couple of times, I don't have a reliable Internet connection from my neighbors, and sometimes we have to find the signal...

Monday, September 11, 2006
Nuestro 11-S = Our 9/11
Pero, resulta que hubo una amenaza de bomba en la estación. El resultado: la estación de (ómnibus y trenes) totalmente evacuada, y por supuesto, miles de viajeros sin poder tomar sus buses o trenes.
Una muy mala broma, muy mala...

Today I was in my room at the university when suddenly helicopters starting flying in circles. I though today is 9/11 they must be doing some just-in-case sightseeing.
But, it turned out that there was a bomb threat at station. The result: the station (trains and buses) totally evacuated, and of course, thousands of commuters without taking their buses or trains.
A bad joke, a very bad joke...d
Sunday, September 10, 2006
Vamos por la quinta coincidencia = The fifth coincidence...
Hace un par de semanas empecé a escuchar música en castellano en la puerta frente a mi departamento. Hoy, la escuché de nuevo, y no pude resistirme en golpear la puerta. Una muchacha apareció a quien le pregunté "Do you speak Spanish?, because I've heard music in Spanish" ella respondío "yes, ¿y tú?" y comenzamos nuestra conversación en castellano. Luego de hablar unos minutos me preguntó que de dónde era en Argentina y cuando le dije que de Salta, ella me contó que había vivido allá por 3 meses, trabajando en el hospital del Milagro. Me mostró algunas fotos y bueno, la conclusión es que tengo una vecina que es holandesa, estuvo en Salta, habla español, vive en frente de mi casa, le gusta la música en castellano... ¿No es una gran coincidencia?
===========
I'm going for the fifth coincidence. First, the guy who lived in front of my house in La Isla, second, the brother of one ex-colleague, third was when I met in St. Petersburg one of my anonymous blog readers, the forth occurred in Pedro Martínez, when in the feast one friend from Salta saw me. I'll start relating the last coincidence.
From a couple of weeks to now in the door in front to my flat I frequently have been hearing some music in Spanish. Today, I heard again the music, and I couldn't resist to knock the door. One woman appeared, to whom I said if she speaks Spanish because of the music in Spanish. She replied yes, "¿y tú?" (and you?), and then we started a conversation in Spanish. After speaking a few minutes, she asked where in Argentina I am from, and then when I said Salta, she told me that she was living there for 3 months, working in the El Milagro Hospital. She also showed me pictures and well, the conclusion is that I have a neighbor who is Dutch, was in Salta, speaks Spanish, lives in front to my house and likes music in Spanish... Isn't it a great coincidence?
Configuración holandesa = Dutch setting

I took this picture to the desktop of one of my roommates, Quitijn. He's Dutch, and you can see the setting: A book, the agenda, a couple of sandwiches (in the classical plastic bags) on top the agenda, one apple for dessert and a cup of coffee. This is only to make an illustration of the Dutch setting.